Huevo duro
¿Quieres aprender a hacer un huevo duro? Una receta que a menudo conlleva muchas dudas; por ejemplo con los minutos de cocción, cómo hervirlo…
¡Una receta con muchos trucos que te ayudará a hacer el huevo duro perfecto!
Para hacer el huevo duro, el primer paso importante es que el huevo y el agua deben tener una temperatura similar. De esta forma, evitaremos cambios extremos de temperatura que puedan provocar la rotura del huevo.
Otro de los elementos a tener en cuenta es la cocción. Ésta, no puede superar los 12 minutos y justo después hay que enfriarlos. Un exceso de cocción provoca la formación de azufre en las paredes de la yema, lo que conlleva un aspecto no muy agradable. Y para que se desprenda mejor la cáscara de los huevos, éstos no deben ser muy frescos; ya que al cabo de unos días, el huevo va perdiendo agua, generando una pequeña acumulación de aire entre la cáscara y la membrana que nos irá muy bien para pelarlo.
Los huevos duros se conservan en el frigorífico. La mejor manera de conservarlos es con su cáscara. De esta manera los huevos pueden llegar a conservarse hasta una semana. Si queréis guardarlos ya pelados, lo mejor es meterlos en un táper hermético con agua fría dentro de la nevera; cada día habrá que cambiarla y de esta forma pueden llegar a durar 5 días.
¡Atención! ¡No pueden estar más de dos horas a temperatura ambiente!
Los huevos hervidos pueden clasificarse según el tiempo de cocción: el huevo pasado por agua (no pasa de los 4 minutos), el huevo poché (5 minutos), y finalmente, el huevo duro (10-12 minutos).
Dependiendo del tiempo de cocción, también variará su textura. Cuanto más tiempo, más cocido.
En el caso del huevo duro, si lo cocemos 10 minutos, conseguiremos la yema algo menos cocida que a los 12, y tendrá más color.
Para servirlos, se pueden aliñar con aceite y sal. También se pueden poner en muchas ensaladas, o incluso se pueden rellenar con alguna salsa...
Ingredientes
4 huevos a temperatura ambiente
Agua a temperatura ambiente
Un puñado de sal
Procedimento
Para empezar, en un cazo meter 4 huevos. Verter agua hasta que queden sumergidos, de uno a dos centímetros. Añadir un puñado de sal.
Mientras esperamos que empiece a hervir, ir mezclando con una cuchara. De esta manera, la yema quedará bien centrada.
Cuando empiece a hervir, bajar el fuego, sin que pierda la ebullición. El tiempo de cocción es de 10 a 12 minutos. Una vez estén cocidos, enfriarlos bien con agua muy fría.
Finalmente, para extraer la cáscara, darle unos pequeños golpecitos repartidos por todo el huevo y separar la cáscara poco a poco. También es recomendado hacer rodar el huevo con las manos, con el fin de que sea más fácil despegar la cáscara del huevo. Y si queréis, una vez pelados, se pueden pasar por agua, de esta manera eliminaremos cualquier fragmento de cáscara que pueda haber quedado.
Recomendaciones:
Utilizar huevos de calidad, mejor ecológicos o de gallinas en libertad.
¡Vídeo receta!